“Hacer filosofía (que no estudiar filosofía) con los niños en la escuela puede ser un elemento que ayude a mantener el espíritu de aprendizaje”.
F
ue Directora del GrupIREF (Grupo de Innovación e Investigación en Enseñanza de Filosofía), Maestra y Licenciada en Filosofía y Filología Catalana, ha trabajado en todos los niveles educativos, desde la escuela infantil una vez terminada la carrera de magisterio, en una escuelita de primaria mientras estudiaba en la Universidad de Barcelona y muchos años en educación Secundaria.
A través del Proyecto Filosofía 3/18 (Philosophy for Children) ha compaginado el trabajo de formación del profesorado con la Universidad. Cuenta con más de 30 publicaciones, entre las que se encuentran libros de texto, ensayo, material curricular de Filosofía para niños así como muchas colaboraciones de artículos y ponencias en publicaciones compartidas. En relación a los juegos, tiene diversas publicaciones dentro del proyecto Noria, dirigido a la educación infantil: Juegos para pensar (9-10 años), Jugar a pensar o Vamos a pensar (2-3 años).
Durante nueve años, codirigió el máster de dos años de duración, Filosofía 3/18 (FpN) de la UdC y el curso de especialización “Vamos a pensar en la escuela infantil on line“. Ha organizado y participado como ponente en diversos congresos y seminarios relacionados con filosofía, ética, educación en valores, metodología, etc. en España y también en Italia y algunos países sudamericanos como México o Colombia.
grupiref.com
Te invitamos a disfrutar de la intervención de Irene de Puig en las VI Jornadas Educar para Ser
Irene de Puig en Imagine Elephants
GrupIREF
Algunas de sus publicaciones
“Hacer filosofía (que no estudiar filosofía) con los niños en la escuela puede ser un elemento que ayude a mantener el espíritu de aprendizaje”.
F
ue Directora del GrupIREF (Grupo de Innovación e Investigación en Enseñanza de Filosofía), Maestra y Licenciada en Filosofía y Filología Catalana, ha trabajado en todos los niveles educativos, desde la escuela infantil una vez terminada la carrera de magisterio, en una escuelita de primaria mientras estudiaba en la Universidad de Barcelona y muchos años en educación Secundaria.
A través del Proyecto Filosofía 3/18 (Philosophy for Children) ha compaginado el trabajo de formación del profesorado con la Universidad. Cuenta con más de 30 publicaciones, entre las que se encuentran libros de texto, ensayo, material curricular de Filosofía para niños así como muchas colaboraciones de artículos y ponencias en publicaciones compartidas. En relación a los juegos, tiene diversas publicaciones dentro del proyecto Noria, dirigido a la educación infantil: Juegos para pensar (9-10 años), Jugar a pensar o Vamos a pensar (2-3 años).
Durante nueve años, codirigió el máster de dos años de duración, Filosofía 3/18 (FpN) de la UdC y el curso de especialización “Vamos a pensar en la escuela infantil on line“. Ha organizado y participado como ponente en diversos congresos y seminarios relacionados con filosofía, ética, educación en valores, metodología, etc. en España y también en Italia y algunos países sudamericanos como México o Colombia.
grupiref.com
Te invitamos a disfrutar de la intervención de Irene de Puig en las VI Jornadas Educar para Ser